Una evaluación de la reivindicación de las personas adultas mayores en América Latina y México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32870/mycp.v14i41.904

Palabras clave:

Personas adultas mayores, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), derechos humanos, América Latina, México

Resumen

El objetivo de este artículo es elaborar un análisis comparado de la normativa de las personas adultas mayores (PAM) en catorce países de América Latina y el Caribe, determinando su grado de avance en la restitución de sus derechos humanos (DDHH). Así como, en el caso de México, revisar su política social bajo un enfoque basado en derechos humanos (EBDH). Mediante el marco de análisis de la institucionalidad social y la Agenda 2030, se utiliza el método de estudio de casos, para evaluar la armonización de la ley de las PAM con relación a los instrumentos internacionales y la Convención A-70. En los resultados destacaron nueve países que salvaguardan once DDHH considerados en el análisis. Se concluye que es necesario incorporar, en el diseño de políticas de integración social, el EBDH, por su potencial para movilizar recursos, empoderar a este colectivo y promover una vejez digna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea General de la República Oriental del Uruguay. (2016). Ley 19430 de aprobación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. https://medios.presidencia.gub.uy/legal/2016/leyes/09/mrree_747.pdf

Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica. (1999). Ley Núm. 7935 integral para la persona adulta mayor. https://natlex.ilo.org/dyn/natlex2/r/natlex/fe/details?p3_isn=56182

Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. (2002). Decreto No. 717. Ley de Atención Integral para la Persona Adulta Mayor. https://oig.cepal.org/sites/default/files/2002_d717_slv_0.pdf

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (2005). Ley de los Servicio Sociales al Adulto Mayor. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6666.pdf

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (2021, septiembre 13). Ley Orgánica para la Atención y Desarrollo Integral de las Personas Adultas Mayores (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Año CXLVIII, Mes XII, No. 6.641 Extraordinario). https://www.moore-venezuela.com/MediaLibsAndFiles/media/venezuelaweb.mo orestephens.com2020/Images/2021_Septiembre_g-e_6-641.pdf

Asamblea Nacional de la República de Ecuador. (2019, mayo 9). Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores (Suplemento del Registro Oficial No. 484). https://www.gob.ec/sites/default/files/regulations/2019-06/Documento_%20LEY%20ORGANICA%20DE%20LAS%20PERSONAS%20ADULTAS%20MAYORES.pdf

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2020). Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ldpam/LDPAM_ref13_24ene20.pdf

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2024). Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (Última Reforma DOF 14-06-2024). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LDPAM.pdf

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2025). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

Cecchini, S., & Martínez, R. (2011). Protección social inclusiva en América Latina: una mirada integral, un enfoque de derechos (Libros de la CEPAL, N° 111, LC/G.2488-P). CEPAL; Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo; GIZ. https://www.cepal.org/es/publicaciones/2593-proteccion-social-inclusiva-america-latina-mirada-integral-un-enfoque-derechos

Coller, X. (2005). Estudio de casos (Colección Cuadernos Metodológicos Núm. 30). Centro de Investigaciones Sociológicas. https://entremetodos.wordpress.com/wp-content/uploads/2020/03/estudiodecasos-coller.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Organización Internacional del Trabajo. (2018, mayo). La inserción laboral de las personas mayores en América Latina (LC/TS.2018/39 No. 8; Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe). CEPAL; OIT. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/f4a18703-baa6-4f08-a86e-7c665ff42b13/content

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2003, noviembre 19). Primera Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento. CEPAL. https://www.cepal.org/es/eventos/conferencia-regional-intergubernamental-envejecimiento

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2007). Declaración de Brasilia. Segunda Conferencia Regional Intergubernamental sobre el Envejecimiento en América Latina y el Caribe: Hacia una sociedad para todas las edades y de protección social basada en derechos (Brasilia, 4 al 6 de diciembre de 2007). CEPAL. https://fiapam.org/wp-content/uploads/2012/10/Brasilia.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2012, mayo). Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/21534-carta-san-jose-derechos-personas-mayores-america-latina-caribe

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2020). Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo. CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/45324-agenda-regional-desarrollo-social-inclusivo

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2022). Derechos humanos de las personas mayores y los sistemas nacionales para su protección en las Américas (OEA/Ser.L/V/II.doc.397/22). CIDH; OEA. https://www.oas.org/es/cidh/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2023/090.asp

Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2019, febrero 19). Informe Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en México. CNDH. https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Informes/Especiales/INFORME_PERSONAS_MAYORES_19.pdf

Congreso de la Nación Argentina. (2017). Ley 27360 Aprobación de la Convención Interamericana sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27360-275347/texto

Congreso de la Nación Paraguaya. (2002). Ley No. 1885 de las Personas Adultas. https://www.bacn.gov.py/archivos/5100/20160620092602.pdf

Congreso de la República de Guatemala. (1996). Decreto Núm. 80-96. Ley de Protección para las Personas de la Tercera Edad (Diario de Centro América, Tomo CCLV, Núm. 7). http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/E200F16DB777368705257D3C0054AE80/$FILE/gtdcx80-96.pdf

Congreso de la República de Perú. (2016). Ley No. 30490 de la Persona Adulta Mayor (El Peruano: Diario Oficial del Bicentenario). https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/faaf840040a1b1078871bd6976768c74/ley-reglamento-persona-adulta.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=faaf840040a1b1078871bd6976768c74#:~:text=Art%C3%ADculo%205.&text=5.1%20La%20persona%20adulta%20mayor,c)%20La%20igualdad%20de%20oportunidades

Congreso Nacional de la República de Honduras. (2007, julio 21). Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y Jubilados (La Gaceta: Diario Oficial de la República de Honduras, Año CXXX, Núm. 31,361). https://amhon.hn/documentos/leyes/LEY_INTEGRAL_DE_PROTECCION_AL_ADULTO_MAYOR_Y_JUBILADOS_1.pdf

Congreso Nacional de la República Dominicana. (1998). Ley No. 352-98 sobre Protección de la Persona Envejeciente (G.O. 9996). https://fiapam.org/wp-content/uploads/2012/10/Ley-352-98-personas-envejecientes.pdf

Consejo Nacional de Población. (2018, septiembre 17). Proyecciones de la Población de México y de las Entidades Federativas, 2016-2050 [datos]. Gobierno de México. https://datos.gob.mx/busca/dataset/proyecciones-de-la-poblacion-de-mexico-y-de-las-entidades-federativas-2016-2050

Díaz-Tendero, A. (2018). Envejecimiento en Centroamérica y el Caribe. UNAM. https://doi.org/10.22201/cialc.9786073004145p.2018

González-González, C., Cafagna, G., Hernández, M. del C., Ibarrarán, P., & Stampini, M. (2021). Dependencia funcional y apoyo para personas mayores de México, 2001-2026. Revista Panamericana Salud Pública, (45), 1–11. https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.71

Huenchuan, S. (2018). Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Perspectiva regional y de derechos humanos. CEPAL. https://hdl.handle.net/11362/44369

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. (2016). Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI. https://inegi.org.mx/programas/ccpv/2010/

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. (2012). Informe Nacional del INAPAM 2012. INAPAM.

Jara, P. (2017, marzo 6). Tres razones por las que ser hombre o ser mujer en la vejez importa. Gente Saludable. https://blogs.iadb.org/salud/es/mujer-en-la-vejez/

Jiménez, V., & Comet, C. (2016). Los estudios de casos como enfoque metodológico. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 3(2), 1-11. https://revistacientifica.uamericana.edu.py/index.php/academo/article/view/54

Maldonado, C., Marinho, M., Robles, C., & Tromben, V. (2021). Cohesión social y desarrollo social inclusivo en América Latina: una propuesta para una era de incertidumbres (LC/TS.2021/133). CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/47403-cohesion-social-desarrollo-social-inclusivo-america-latina-propuesta-era

Martínez, R. (2019). Institucionalidad social en América Latina y el Caribe (LC/PUB.2017/14-P). CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/42061-institucionalidad-social-america-latina-caribe

Ministerio Secretaría General de la Presidencia. (2019). Ley 19828. Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=202950

Naciones Unidas. (1982). Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento. https://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/Plan_Viena_sobre_Envejecimiento_1982.pdf

Naciones Unidas. (2000). El mejoramiento de la protección social y la reducción de la vulnerabilidad en el actual proceso de mundialización. Informe del Secretario General (E/CN.5/2001/2, Comisión de Desarrollo Social, 39° período de sesiones). https://documents.un.org/doc/undoc/gen/n00/792/26/pdf/n0079226.pdf

Naciones Unidas. (2002). Declaración Política y Plan de Acción Internacional Madrid sobre el Envejecimiento (Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento). https://social.un.org/ageing-working-group/documents/mipaa-sp.pdf

Naciones Unidas. (s.f.). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Organización de Estados Americanos. (2009). Quinta Cumbre de las Américas. OEA. https://www.summit-americas.org/Newsletter/2009/nl_sp_0509_summit.htm

Organización de Estados Americanos. (2015). Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores. OEA. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/tratados_multilaterales_interamericanos_a-70_derechos_humanos_personas_mayores.pdf

Organización de Estados Americanos. (2024a). A-70 Adhesión México. 2023-03-28. OAS. https://www.oas.org/es/sla/ddi/docs/A-70_adhesion_Mexico_3-28-2023.pdf

Organización de Estados Americanos. (2024b). Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores (A-70). Estado de Firmas y Ratificaciones. OEA. https://www.oas.org/es/sla/ddi/tratados_multilaterales_interamericanos_A-70_derechos_humanos_personas_mayores_firmas.asp

Palma, A., Perrotta, V., & Rovira, A. (2019). Las personas mayores como sujetas de derecho: El aporte de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores. Reunión de Expertos "Medidas sobre el envejecimiento para la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (Montevideo, 13 al 15 de marzo de 2019). MIDES/INMAYORES. https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/documento_inmayores_final_0.pdf

Presidência da República. Secretaria-Geral. (2017). Lei No.13466. https://legis.senado.leg.br/norma/17726570/publicacao/17726579

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. (2024). Informe sobre la evaluación ex ante de la adopción de una pensión no contributiva para adultos mayores en Honduras. PNUD. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2024-07/PNUD-HN-Informe%20Pensi%C3%B3n%20no%20Contributiva%20para%20Adultos%20Mayores-2024%20Abril.pdf

Ramos, J. (2018). Guía de conceptos clave del Enfoque Basado en Derechos Humanos para la Gestión de Proyectos y Políticas Públicas. Unión Europea; AMEXCID. https://dibujando.org.mx/wp-content/uploads/2022/09/3.-Guia-de-conceptos-clave-EBDH-en-Proyectos-y-PP.pdf

Secretaría de Gobernación. (2001). Programa Nacional de Salud 2001-2006 (DOF: 21/09/2001). http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=761184&fecha=21/09/2001&print=true

Secretaría de Gobernación. (2023). DECRETO Promulgatorio de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada en Washington D.C., Estados Unidos de América, el quince de junio de dos mil quince (DOF: 20/04/2023). https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5686151&fecha=20/04/2023#gsc.tab=0

Secretaría del Bienestar. (2022). Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Gobierno de México. http://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/pension-para-el-bienestar-de-las-personas-adultas-mayores-296817

Senado Federal. (2003). Estatuto do Idoso e normas correlatas. https://www2.senado.leg.br/bdsf/bitstream/handle/id/70326/672768.pdf

Stake, R. E. (1999). Investigación con estudio de casos (2da edición). Morata.

Vera-López, J. I. (2016). La situación actual de los DDHH en la normativa del adulto mayor en América Latina y México. Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 47(1), 271–291. https://doi.org/10.5209/rev_NOMA.2016.v47.n1.52407

Yacuzzi, E. (2005). El estudio de caso como metodología de investigación: Teoría, mecanismos causales, validación (CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. No. 296). Universidad del CEMA. https://econpapers.repec.org/paper/cemdoctra/296.htm

Yin, R. (2018). Case Study Research and Applications (6th Edition). SAGE. https://uk.sagepub.com/en-gb/eur/case-study-research-and-applications/book250150

Descargas

Publicado

2025-04-09 — Actualizado el 2025-04-09

Versiones

Cómo citar

Vera-López, J. I. (2025). Una evaluación de la reivindicación de las personas adultas mayores en América Latina y México. México Y La Cuenca Del Pacífico, 14(41), 63-93. https://doi.org/10.32870/mycp.v14i41.904

Número

Sección

Análisis