Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Sobre la revista
    • Acerca de
    • Enfoque y alcance de la revista
    • Contenido de la revista
    • Proceso de evaluación por pares
    • Código de ética
    • Consejo Editorial
    • Equipo editorial
    • Política de acceso abierto
    • Propiedad intelectual, patrimonial y de publicación
    • Frecuencia de publicación
    • Declaración de privacidad
    • Interoperabilidad
    • Preservación digital
    • Institución
    • Tarifas
    • Envíos
    • Contacto
  • Actual
  • Registrarse
  • Avisos
  • Archivos
  • Instrucciones para Autores
  • Índices
  • Estadísticas
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 7 Núm. 21 (2018): Septiembre-Diciembre

Vol. 7 Núm. 21 (2018): Septiembre-Diciembre

					Ver Vol. 7 Núm. 21 (2018): Septiembre-Diciembre
Publicado: 2018-08-31

Opinión Invitada

  • La cumbre Kim-Trump y el acercamiento entre las dos Coreas: Límites y expectativas

    Ulises Granados
    9-26
    • PDF
    • XML

Análisis

  • Inclusión financiera y perspectiva de género: Economías miembro de APEC

    Alicia Girón, Vania de la Vega Shiota, Denisse Vélez
    27-51
    • PDF
    • XML
  • La competencia entre Estados Unidos y China por el liderazgo mundial: Un panorama desde las inversiones extranjeras

    Raúl Ornelas
    53-93
    • PDF
    • XML
  • Potencial liderazgo chino en la lucha global contra el cambio climático en el siglo XXI

    Ana Bertha Cuevas Tello, Juan González García
    95-120
    • PDF
    • XML
  • La inserción de México al TPP como estrategia para potencializar el comercio y las inversiones

    Zoe T. Infante Jiménez, Priscila Ortega Gómez, Carlos Francisco Ortiz Paniagua
    121-143
    • PDF
    • XML
  • El fortalecimiento de la facilitación comercial en México a partir del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico

    Alberto Francisco Torres García
    145-176
    • PDF
    • XML

Reseña

  • Historia, sociedad y política en India contemporánea: Miradas interdisciplinarias

    Valeria Cruz Reyes
    177-180
    • PDF
    • XML
  • Del Atlántico al Pacífico. Hacia un nuevo orden global

    Emilia Székely
    181-185
    • PDF
    • XML

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

        

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Palabras clave

México y la Cuenca del Pacífico, Año 13, Núm. 37, enero-abril 2024, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad de Guadalajara, a través del Departamento de Estudios del Pacífico, de la División de Estudios de  Estado y Sociedad del CUCSH, con domicilio en Av. Parres Arias 150, esquina Periférico Norte, Campus Los Belenes, edificio A, tercer nivel, C.P. 45100, Zapopan, Jalisco, México,  Tel. 3338193325 y 3338193326, http://www.mexicoylacuencadelpacifico.cucsh.udg.mx, mycp@administrativos.udg.mx Editor Responsable: Dr. Arturo Santa Cruz. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo 04-2012-020715371500-203, ISSN electrónico 2007-5308, ISSN impreso  1665-0174 Licitud de Título 11412, Licitud de Contenido 8005, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: Departamento de Estudios del Pacífico, División de Estudios de Estado y Sociedad del CUCSH, Campus Belenes, Av. Parres Arias 150, Col. Belenes, C.P. 45100. Zapopan, Jalisco, México, Dr. Arturo Santa  Cruz. Fecha de la última modificación 15 de diciembre de 2023.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad de Guadalajara.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.